Quantcast
Channel: Ministerio de Acuacultura y Pesca
Viewing all articles
Browse latest Browse all 386

En enero inicia proceso para renovación de permisos de pescadores artesanales e industriales

$
0
0

A partir del 02 de enero de 2018 los pescadores que deriven su actividad de la pesca industrial y artesanal, comerciantes pesqueros mayoristas y minoristas, podrán acercarse a las instalaciones del Ministerio de Acuacultura y Pesca (MAP), en el Puerto Pesquero Artesanal de San Mateo, para renovar sus permisos de pesca que tendrán un año de duración para la pesca industrial y dos años para la artesanal, conforme lo establecido en el Acuerdo Ministerial N. 102, con fecha 28 de diciembre de 2017.

La renovación de los permisos de pesca se realizará considerando el último dígito de la cédula de identidad. Así los tripulantes de la flota industrial atunera cuyo documento de identidad termine en 8, 9 y 0 deberán acercarse en el mes de enero para la renovación, asimismo para los tripulantes de las demás pesquerías cuyo documento termine en 0.

Conforme lo establecido en el Artículo 2 del citado Acuerdo Ministerial, la vigencia de los permisos emitidos antes del 28 de diciembre será hasta la nueva fecha de renovación, considerando el cronograma detallado a continuación:

Mes Tripulación Flota Industrial Atunera Las demás pesquerías
Enero 8,9,0 0
Febrero                       8,9,0 1
Marzo 8,9,0 2
Abril 8,9,0 3
Mayo 8,9,0 4
Junio 8,9,0 5
Julio 8,9,0 6
Agosto 1,2,3,4 7
Septiembre 5,6,7 8
Octubre 8,9,0 8
Noviembre 1,2,3,4 9
Diciembre 5,6,7 9

Jorge Costain, subsecretario de Recursos Pesqueros, señaló que, “con el objetivo de dar facilidad a los pescadores, se ha elaborado este cronograma de fechas para que  todo el sector pueda obtener su documento”.

Enfatizó que la vigencia del permiso que acredita a los pescadores como tal, tendrá validez  hasta su respectiva renovación, y que ya ha sido informado a las autoridades marítimas.

“Para el Ministerio es prioridad la ordenación de las pesquerías, además de promover el uso sostenible de manera equitativa, se debe reconocer la necesidad de identificar a los pescadores para armonizar las medidas de manejo y de conservación de los recursos”, dijo Costain.

En las jornadas de carnetización, que serán lideradas por las Direcciones de Pesca Artesanal e Industrial, se emitirán los permisos bajo un sistema en línea.   Los requisitos que deben cumplir los pescadores industriales para la renovación son: cédula de ciudadanía, certificado de votación, matrícula de personal marítimo de pescador, factura de pago, correo electrónico, todos estos documentos deberán ser presentados en originales.

Para el caso de los pescadores artesanales, los requisitos para el trámite son: cédula de ciudadanía, certificado de votación, matrícula de pescador artesanal o certificado de aprobación del curso OMI y  correo electrónico.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 386

Trending Articles