El Ministerio de Acuacultura y Pesca (MAP), realizó hoy en Manta la primera firma de convenio con cuatro organizaciones pesqueras de Manabí, a fin de realizar un levantamiento de información para conocer la realidad del sector pesquero del país. El levantamiento de datos se realizará con aproximadamente 350 organizaciones de las provincias de Manabí, Esmeraldas, Guayas, Santa Elena, Los Ríos y Galápagos .
Las variables que se considerarán en el registro de información están relacionadas con los ingresos económicos, nivel de escolaridad, faenas y periodicidad de la pesca, etc.
La ministra Katuska Drouet, informó que el levantamiento de información se realizará conjuntamente con los líderes de organizaciones pesqueras a quienes se les entregará el formulario para que realicen las encuesta a sus agremiados.
“Queremos conocer la realidad del pescador ecuatoriano para identificar las principales problemáticas y, desde nuestras competencias articular programas y proyectos que ayuden a mejorar su nivel de vida y la de sus familias ”, resaltó la autoridad.
Milagros Vélez, dirigente pesquera del cantón Jaramijó, agradeció la iniciativa del MAP, ya que la misma ayudará a identificar a todos los actores de la pesca y en función de eso recibir mayores beneficios de parte del Gobierno Nacional.
En el 2013, se efectuó la última actualización del Censo Pesquero, donde el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) en su momento registró a 59.616 pescadores artesanales en el país, considerando el 5% del incremento de la población.