Manta (Manabí) –Un grupo de pescadores artesanales de las caletas manabitas de San Mateo y Jaramijó protagonizó el lunes una procesión marítima en homenaje al primer aniversario de creación del Ministerio de Acuacultura y Pesca, reviviendo una de las más antiguas tradiciones de la rica cultura de nuestras comunidades pesqueras. El acto incluyó la visita de las imágenes de “El Señor de los Milagros” y “La Virgen del Mar” en representación de la fe, tradición y devoción que caracterizan a nuestras comunidades asentadas a lo largo del Océano Pacífico y que tienen a la pesca como su modo de vida.
Katuska Drouet, titular del Ministerio de Acuacultura y Pesca, lideró la jornada ecuménica – cultural junto a representantes del sector pesquero artesanal. El cortejo naval estuvo conformado por más de 20 embarcaciones y partió de manera simultánea con sus patronos desde Jaramijó y San Mateo hasta LA altura de Barbasquillo, para posteriormente ingresar conjuntamente hasta el puerto pesquero de San Mateo, que acoge a la secretaría de Estado.
La advocación expuso el fervor y devoción que se vive en nuestras comunidades, dedicadas desde hace siglos a la pesca, en sus festividades. Al recibimiento de las embarcaciones acudieron representantes de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cámara Nacional de Pesquería, Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros, Centro Cívico Ciudad Alfaro, entre otros.
Enrique Conforme, dirigente pesquero de San Mateo, señaló que este primer año marca un hito en la historia y la lucha por conseguir mejores oportunidades para este sector productivo, no sólo de Manabí sino del país.“Sin lugar a duda, la solidaridad, compañerismo y respeto han sido la base más sólida para alcanzar nuestros ideales. Quiero agradecer al Gobierno Nacional por haber pensado en nuestro sector y tomar la acertada decisión de crear un ministerio pensando específicamente en nosotros los pescadores, quienes por muchos años no fuimos atendidos”.
En este sentido, la ministra Katuska Drouet enfatizó que su primer año de gestión ha tenido como base el diálogo directo con los sectores pesqueros y acuícola, lo que ha permitido conocer de primera mano sus necesidades. “Es importante la comunicación para afrontar la problemática y saber cómo debemos trabajar. Este ministerio es de puertas abiertas, escucha a su gente y trabaja de la mano del sector para traer días mejores”, aseguró.
El Ministerio de Acuacultura y Pesca se creó por disposición del presidente Lenín Moreno el 24 de mayo de 2017.
- Para mayor información
Dirección de Comunicación Social del Ministerio de Acuacultura y Pesca