Esmeraldas (Esmeraldas)- La viceministra de Acuacultura y Pesca, Susana Villacís, participó este jueves junto a la vicepresidenta de la República, María Alejandra Vicuña, en el evento simbólico de graduación donde 150 pescadores artesanales de las caletas pesqueras de Muisne, Atacames, Esmeraldas, Eloy Alfaro y San Lorenzo, quienes fueron reconocidos como parte del proyecto de Certificación de Competencias Laborales que se desarrolla desde inicios del año con el Instituto Tecnológico Superior Luis Arboleda Martínez (ITSLAM) y la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales (SETEC).
La viceministra Villacís afirmó que en el marco de la aplicación del Plan Nacional de Desarrollo “Toda Una Vida” liderado por el presidente Lenín Moreno y la vicepresidenta María Alejandra Vicuña se gestionan proyectos y políticas que fortalecen el empleo rural y la sustentabilidad de los recursos pesqueros.
“Hemos inducido las condiciones suficientes y necesarias para que sus organizaciones tengan éxito en el logro de sus objetivos y metas, así como en el cumplimiento de sus compromisos, a fin de asegurar su continuidad existencial y la proyección de perspectivas para su crecimiento y desarrollo. Con esto demostramos que las personas que estamos comprometidas en la construcción de un país logramos con acciones”
Por su parte Juan López, pescador de la provincia afirmó que esta certificación asegura la sostenibilidad del pescador: “Reitero el agradecimiento al Ministerio de Acuacultura y Pesca que hoy en día está presente y está cristalizando la meta del pescador artesanal, el verdadero pescador se está extinguiendo, por lo tanto, agradecemos al ministerio y anhelamos que este documento tenga vos y voto, que no quede pegado en las paredes, vamos adelante porque nuestros oficios son reconocidos”.
En tanto la vicepresidenta de la República reiteró su apoyo y compromiso para seguir fortaleciendo el sector y mejorar sus capacidades: “No es un cartón más es una apuesta al futuro, es una muestra que el Gobierno Nacional cree en ustedes, en sus capacidades, en sus potencialidades. Lo vamos a hacer bien porque lo vamos a hacer juntos”.
También resaltó que desde el mes de julio se han beneficiado 2.000 jubilados entre los campesinos y pescadores artesanales afiliados del Seguro Social Campesino en la provincia de Esmeraldas y con el objetivo de mejorar las capacidades y tener mejores herramientas se brindan facilidades crediticias para el acceso productivo.
El proceso de certificación en la provincia verde inició en septiembre con la evaluación de las pruebas teóricas que los pescadores artesanales rindieron respecto al manejo de redes, tipos de embarcaciones, principios fundamentales de seguridad en la navegación y supervivencia en el mar, reparación de motores y embarcaciones además de las pruebas de prácticas donde se evaluaron las destrezas con los artes de pesca en el mar.