Más de 40 personas entre pescadores artesanales y mujeres integrantes de la comuna San Mateo del Cantón Manta, se reunieron para preparar panes que son entregados a los cientos de damnificados por el terremoto ocurrido el pasado 16 de abril de 2016.
El contingente de voluntarios preparan, en dos jornadas de trabajo, 2.500 panes que se distribuyen en los albergues instalados en el colegio “Manta” y “Emilio Bowen”, además de Jaramijó y Portoviejo también afectados por el desastre natural.
Mónica López, presidenta de la asociación de Producción Pesquera Artesanal Comuna San Mateo, dijo que la comunidad de San Mateo “Se ha reunido para apoyar con un granito de arena a los más necesitados. El pescador artesanal es muy solidario, estamos demostrando que nos podemos dar la mano y trabajar unidos para levantarnos”.
López también comentó que los panes son elaborados gracias a las capacitaciones recibidas para elaborar productos con valor agregado. “En el proceso de capacitación el MAGAP nos enseñó la elaboración de hamburguesas y del hot fish de pescado, sabemos hacer panes y por ello decidimos apoyar con esta labor”.
La dirigente añadió que la empresa privada “La Fabril” donóvarios quintales de harina mientras que el Consejo Provincial de Manabí una máquina para elaborar la masa para los panes.
Por su parte Digna Delgado, habitante de la caleta San Mateo, dijo sentirse satisfecha por colaborar en una buena causa. “Me siento orgullosa de mis compañeros, porque a pesar de que somos pescadores y también hemos sufrido pequeñas afectaciones materiales, nos estamos uniendo para solidarizarnos con los que necesitan de nuestra ayuda”, señaló