La Ministra de Acuacultura y Pesca, Katuska Drouet, mantuvo hoy un conversatorio con los medios de comunicación de la provincia de Manabí, donde expuso los logros de la gestión durante los primeros 7 meses de creación de esta cartera de Estado.
Entre los hitos de gestión más relevantes detalló la construcción del proyecto de Ley de Pesca y Acuacultura, que tiene como objetivo ordenar y regular las actividades pesqueras y acuícolas en todas sus fases de extracción, recolección, cría, cultivo, procesamiento, almacenamiento y comercialización interna y externa.
Se refirió al trabajo interinstitucional realizado con el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable (MEER) que permitió implementar el Plan de Electrificación para sector camaronero, que tiene como objetivo incrementar la productividad de las camaroneras del país en un 30%.
En temas de seguridad dijo que se coordina con la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos Dirnea, para la implementación del proyecto de instalación del sistema de monitoreo satelital para embarcaciones artesanales, este sistema beneficiará a 18.108 embarcaciones artesanales aproximadamente.
La secretaria de esta cartera de Estado, recordó también que mediante el programa de transferencia de conocimientos se ha capacitado a más de 1.400 pescadores artesanales y se han fortalecido las competencias en sostenibilidad y conservación de los recursos bioacuáticos.
Así mismo se refirió a la promoción de emprendimientos con agregación de valor, que ha beneficiado a las asociaciones pesqueras del país, especialmente a las esposas de los pescadores artesanales.