Quantcast
Channel: Ministerio de Acuacultura y Pesca
Viewing all articles
Browse latest Browse all 386

Piscicultores de Sucumbíos dialogaron con autoridades del MAP sobre el nuevo proyecto de Ley

$
0
0

Créditos blandos, visibilidad de la piscicultura amazónica y seguro piscícola, fueron algunas de las sugerencias que los productores del Oriente ecuatoriano hicieron al borrador de la Ley de Pesca y Acuacultura que se socializó en Sucumbíos el pasado 21 de diciembre de 2017.

Roberto Saltos, presidente del Comité Biprovincial de Piscicultores de Sucumbíos y Orellana, dijo que el sector busca ser incluido y visibilizado para aportar con sus propuestas al mejoramiento de la actividad piscícola.

De su parte, Luis Guerra, presidente de la Pequeña Industria de Sucumbíos, agradeció la iniciativa del Ministerio de socializar y aceptar las sugerencias del sector para construir un proyecto de Ley justa, equitativa e incluyente, que fomente el cambio de la matriz productiva.

Pablo Lombeida, técnico de la dirección de Políticas y Ordenamiento Acuícola, de la Subsecretaría de Acuacultura, enfatizó que las jornadas de socialización son de suma importancia, ya que es necesario conocer a fondo la necesidad del sector y eso se logra con diálogos directos desde territorio.

La nueva Ley de Pesca y Acuacultura, tiene como objetivo  ordenar, regular, fomentar y fortalecer las actividades pesqueras y acuícolas en todas sus fases.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 386

Trending Articles